Séptima versión de la iniciativa Jóvenes Programadores cuenta con más de 25 mil cupos a 22 cursos en línea que incluyen certificación. En esta convocatoria no habrá límite de edad.

Fuente: www.cultura.gob.cl

Una nueva oportunidad se inicia para que todas y todos puedan aprender, crear y digitalizar sus ideas a través de Jóvenes Programadores, una iniciativa del Programa BiblioRedes del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Los interesados sólo deben completar la ficha de inscripción desde el 15 de marzo en www.jovenesprogramadores.cl y luego elegir el módulo por el cual comenzar. Hay 25 mil cupos disponibles.

Los lenguajes de programación están presentes a diario como parte de nuestra vida cotidiana, desde cuando hacemos una búsqueda por Internet hasta cuando realizamos un trámite o una compra en línea. Por eso, con Jóvenes Programadores queremos que las personas se apropien de estas herramientas para sacarles el máximo provecho tanto para su calidad de vida como para crear sus propias aplicaciones o proyectos. Ésta es una habilidad fundamental para el desarrollo productivo y la inserción laboral, que podría ser muy útil para quienes se animen a participar”.

Consuelo Valdés, Ministra de las Culturas

Conoce más antecedentes de esta convocatoria a cursos de programación:

https://www.chileatiende.gob.cl

https://www.cultura.gob.cl/convocatorias/ministerio-de-las-culturas-abre-25-mil-cupos-gratuitos-para-aprender-programacion-digital/